Comunicado del Sr. Presidente ante la propuesta del Gobierno de subidas para cuotas de autónomos

Me dirijo a los colegiados de este Colegio y a la sociedad en general, en mi calidad de Presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia. El agente comercial colegiado/a y trabajador/a autónomo/a, es una figura económica cuya labor es fundamental para la cadena de distribución y el dinamismo empresarial, y que, a pesar de su vital importancia, se ve constantemente sometido a una carga fiscal y de cotización excesiva e insostenible.

El propósito de este comunicado es expresar mi más profundo rechazo y preocupación por la reciente propuesta de incremento de las cuotas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para el próximo trienio y años posteriores.

El actual sistema de cotización por tramos, que ya supuso un esfuerzo notable para muchos, se diseñó bajo la promesa de una adaptación progresiva y equitativa a los ingresos reales. Sin embargo, la nueva propuesta de subida de las cuotas contradice este principio, imponiendo una nueva carga económica que estrangula aún más la capacidad de emprendimiento y supervivencia de miles de autónomos en este país.

En el caso específico de los agentes comerciales, esta medida es particularmente lesiva, ya que se suma a la constante presión derivada del aumento de los gastos operativos, exacerbados por la inflación que hemos sufrido de forma continuada desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia a principios de 2022. Esta realidad tiene un impacto directo en nuestra rentabilidad y capacidad para sostener nuestra actividad:

Elevada carga diaria de gastos: Nuestra profesión nos obliga a asumir diariamente una amplia gama de gastos, como el combustible, el mantenimiento del vehículo, los seguros, los peajes y los costes de desplazamiento para visitar a clientes.

Impacto de la inflación: El alza sostenida de la inflación ha disparado el coste de estos gastos esenciales, reduciendo drásticamente nuestros márgenes de beneficio. El coste real de nuestra actividad ha crecido de manera desproporcionada.

Dobles efectos negativos: La subida de las cuotas de autónomos, combinada con el incremento de los costes inflacionarios, nos sitúa en una posición de doble vulnerabilidad. Estamos atrapados entre unos ingresos que no crecen al mismo ritmo que nuestros gastos y unas cotizaciones sociales que aumentan sin consideración por esta realidad.

La viabilidad de muchos negocios de agentes comerciales y clientes está en serio riesgo. La propuesta del Gobierno, lejos de aliviar esta situación, la agrava considerablemente.

Insto al Gobierno de España a reconsiderar esta propuesta y a buscar alternativas que no penalicen el esfuerzo y la dedicación de los agentes comerciales.

Solicito un diálogo abierto y constructivo entre Gobierno e instituciones representativas de los diferentes tipos de trabajadores autónomos y pequeños empresarios para encontrar soluciones que impulsen la economía, en lugar de ponerle obstáculos.

Atentamente,

Miguel Arrebola Medina – Presidente del COAC Sevilla y Provincia